A mediados de los años 80 Blas Serrano, presidente y uno de los fundadores de Cárnicas Serrano, se marcó el reto de correr un Maratón. En alguno de sus viajes de negocios a Nueva York había visto el espectáculo del Maratón y esto había generado mucha curiosidad en él. Además, el recorrido del Maratón de Valencia pasaba por delante de su casa todos los años, hecho que le llevó a marcarse el reto de ser maratoniano. Blas comentó su idea entre los trabajadores de la empresa y fueron varios los que se unieron a él y empezaron a entrenar todos los días al terminar la jornada laboral o en los descansos. Poco a poco el grupo se fue haciendo más grande, se hicieron las primeras equipaciones para este grupo de trabajadores corredores y finalmente Blas Serrano cumplió su objetivo de correr su primer maratón con 50 años.
En el año 1988 el Club se registró formalmente en la Federación de Atletismo, se hicieron estatutos y se le dio forma a este proyecto iniciado años antes. En sus comienzos, el Club se nutrió de los propios trabajadores que se habían ido uniendo a Blas Serrano y a los 12 pioneros que fundaron el club en sus inicios, comenzando así a forjar un sólido equipo de fondistas y maratonianos. Hoy en día, el Club ha crecido considerablemente y está integrado por más de 130 miembros entre los que conviven atletas populares, atletas de alto rendimiento y atletas profesionales.
Considerado como uno de los mejores clubes del panorama nacional en las pruebas de ruta y fondo, el Club es la imagen de Cárnicas Serrano dentro del mundo del deporte, empresa que apuesta por el equilibrio entre la alimentación y la práctica del ejercicio físico y que resume su filosofía en la frase “Come bien y corre”.
Nuestros corredores, entrenadores y el equipo de profesionales que rodean nuestro proyecto de alto rendimiento os acercan los mejores consejos.
A través de estos cuadernos de trabajo te ofrecemos información y unos ejercicios prácticos que te van a permitir tomar notas, registrar tus pensamientos y emociones para conocerte mejor y potenciar tu fortaleza mental para afrontar tu próximo maratón.
David Llopis, psicólogo deportivo y director del proyecto Mente Maratón, repasa a través de diversos vídeos los aspectos claves a trabajar para llegar en las mejores condiciones mentales al gran día.
En Recetas Maratón os damos las claves para que la alimentación sea un aliado en vuestra preparación. El contenido ha sido desarrollado por el médico y nutricionista deportivo Diego García Saiz.
con el objetivo de aumentar la afición por el atletismo y su repercusión mediática. En “Aprendiendo de atletismo” acercamos los puntos clave de las principales disciplinas atléticas. Aprende a interpretar y entender cada prueba para disfrutar al máximo de las competiciones.
Este manual pretende concienciar sobre la importancia de los aspectos psicológicos en torno a la preparación del maratón y aportar al corredor herramientas y consejos para incrementar la sensación de control durante los meses de preparación, el día de la prueba y los días posteriores.
Este manual tiene como objetivo aportar una serie de conocimientos acerca de las necesidades nutricionales de un deportista de fondo y la incidencia de una alimentación adecuada en un rendimiento deportivo óptimo
Avalado por la Dra. Nieves Palacios Gil-Antuñano. Jefe de Servicio de Medicina, Endocrinología y Nutrición del Centro de Medicina del Deporte. Consejo Superior de Deportes.
Este manual solo persigue un objetivo, el de animarte a salir de tu zona de confort y descubrir la mejor versión de ti misma. Para ello, te invitamos a conocer los beneficios que el deporte en general y el running en particular, pueden aportar a tu día a día.