Volta a Peu La Canyada (30 de agosto de 2025): doblete masculino y femenino para el Serrano
La tarde del 30 de agosto volvió a llenar de atletismo La Canyada con su clásica Volta a Peu, un recorrido de 6,4 km que combina asfalto y senda entre pinos. El Serrano Club Atletismo firmó una actuación sobresaliente con un doblete en la general masculina y otro doblete en la general femenina, confirmando el excelente momento del grupo.
En hombres, la victoria fue para Santiago Brunet Cabrera (20:06), seguido de su compañero Apolinar Limia Saus (20:11), ambos del Serrano, tras una carrera valiente desde los primeros metros en la que consolidaron el corte en la zona central del trazado. Completó el podio Sergio Simó Daviu (20:42).
En mujeres, el triunfo se decidió por entrar cogidas de la mano y también cayó del lado del club: Ainhoa Martin González se impuso con 22:31, el mismo registro que Elia Fuentes Albero (22:31), dos actuaciones de enorme solidez que evidencian el gran trabajo del bloque femenino. Tercera fue Tosca Rana Hilgers (24:59). Además, el Serrano copó puestos de honor en prácticamente todas las franjas de edad, con nombres como Jonathan Giménez Prudencio, Albert Ferrer e Iván Torresano entre los más destacados a nivel local y de categoría. Una tarde redonda en Paterna que suma moral y puntos de confianza para lo que resta de temporada.
XXXVII Vuelta Popular a Utiel – 33º Memorial Emilio Seguí (30 de agosto de 2025): autoridad coral del equipo
El mismo sábado por la tarde, Utiel vivió una edición vibrante de su 10K, carrera que corresponde al Circuito Diputación Valencia. La carrera tuvo un alto ritmo desde la salida y dejó un botín excelente para el Serrano tanto en la clasificación absoluta como por categorías.
En la general masculina, el ganador fue Víctor Ruiz Orden (31:43), pero a partir de ahí el Serrano convirtió la llegada en un desfile de atletas: Octavio Sanchis Penadés fue 3º absoluto con 33:24 y campeón de Veterano A; Luis Félix Martínez Gómez entró 4º absoluto con 33:37 y se llevó el título de Veterano B; David Palomera Svensson fue 5º (33:43) y Gabriel Palomera Svensson 6º (33:56). Un póquer de posiciones de máximo nivel que habla de densidad competitiva, gestión del esfuerzo y trabajo en equipo.
En la clasificación femenina, primera mujer en meta fue Geles Gimeno (39:41), también del Serrano, seguida por Ana Gimeno Miquel (39:45), firmando un doblete que coronó la actuación colectiva del club. El tercer puesto femenino fue para Patricia Montalvo Itas (40:50). El bloque femenino, además, sumó podios de categoría, consolidando el crecimiento y la regularidad mostrados a lo largo del verano.
Álex González Nuevo Récord Subida Virgen del Espino
La edición 2025 de la Subida Virgen del Espino quedará marcada en la historia gracias a la hazaña de Álex González. El atleta logró detener el cronómetro en exactamente 30:00 minutos, imponiendo un nuevo récord absoluto en esta prestigiosa prueba. Con un recorrido exigente que combina fuertes pendientes y tramos técnicos, la competición representa un verdadero desafío físico y mental para los participantes. Sin embargo, González demostró un nivel de preparación y constancia sobresaliente, consolidándose como una de las grandes figuras del atletismo regional.
Su actuación no solo le valió la victoria, sino que elevó el listón de la prueba, motivando a futuros corredores a intentar superar su histórica marca. El público, que abarrotó el recorrido, vivió con entusiasmo cada kilómetro, reconociendo el esfuerzo del deportista. La edición 2025 se recordará como aquella en la que Álex González escribió su nombre con letras doradas en la Virgen del Espino.
Balance del Serrano Club Atletismo: verano competitivo y proyección inmediata
Lo mejor que deja este fin de semana es la amplitud de rendimiento: en La Canyada, el Serrano dominó las generales con cuatro presencias en los dos podios absolutos; en Utiel, la presión de grupo permitió colocar hasta cuatro atletas entre los seis primeros hombres —con dos títulos de veteranos— y un doblete femenino en la meta de la Alameda. El mensaje es claro: el equipo compite junto, empuja junto y recoge resultados juntos.
A nivel técnico, el contraste de recorridos (6,4 km explosivos entre asfalto y tierra en Paterna; 10 km rápidos y sostenidos en Utiel) subraya la versatilidad del grupo. El trabajo específico de ritmos y el enfoque por bloques ha dado resultado: los atletas han sabido interpretar carrera, regular y rematar cuando tocaba. Con el calendario de septiembre a la vuelta de la esquina, estas dos citas dejan al club en dinámica ganadora y con la motivación por las nubes para afrontar gran fondos, 5K y 10K del circuito provincial.